www.elpais.com
Xavier Guix 26/06/2011
Nada más nacer empezamos a morir. Es una manera de contemplar el inequívoco hecho de nuestra dualidad existencial. Vida y muerte como expresión de la radicalidad de nuestro vivir.
Para la difusión del documento de Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV) y los Cuidados Paliativos en El Hierro
jueves, 30 de junio de 2011
El dolor de las despedidas
viernes, 10 de junio de 2011
Primer máster oficial y específico de Cuidados Paliativos en Enfermería
www.diariosigloxxi.com 9/06/2011
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo dependiente del Ministerio de Educación, ha autorizado el primer máster "oficial y específico" de Cuidados Paliativos en Enfermería, organizado conjuntamente por el Hospital Centro de Cuidados Laguna y la Universidad de Navarra.
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo dependiente del Ministerio de Educación, ha autorizado el primer máster "oficial y específico" de Cuidados Paliativos en Enfermería, organizado conjuntamente por el Hospital Centro de Cuidados Laguna y la Universidad de Navarra.
El método Saunders
www.intereconomia.com/ la gaceta 8/06/2011
La responsable de ese nacimiento, al menos en St. Joseph’s Hospice, fue Cicely Saunders, enfermera y trabajadora social que, después de mucho tiempo tratando con enfermos y de cuidar hasta la muerte a su primer amor, empezó la carrera de Medicina a los 33 años con el único objetivo de facilitar a las personas ese último reto en la vida que es la muerte.
La responsable de ese nacimiento, al menos en St. Joseph’s Hospice, fue Cicely Saunders, enfermera y trabajadora social que, después de mucho tiempo tratando con enfermos y de cuidar hasta la muerte a su primer amor, empezó la carrera de Medicina a los 33 años con el único objetivo de facilitar a las personas ese último reto en la vida que es la muerte.
Los pacientes en estado terminal prefieren mejorar su calidad de vida antes que vivir más
www.infocop.es 9/06/2011
Según un estudio financiado por la Unión Europea, los pacientes en estado terminal prefieren mejorar su calidad de vida antes que prolongar su duración.
martes, 7 de junio de 2011
Decenas de millones se enfrentan a la muerte en agonía
elmercuriodigital.es 6/06/2011
A decenas de millones de personas en todo el mundo se les niega el acceso a medicamentos baratos para el dolor grave, señaló Human Rights Watcvh en un informe publicado hoy.
A decenas de millones de personas en todo el mundo se les niega el acceso a medicamentos baratos para el dolor grave, señaló Human Rights Watcvh en un informe publicado hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)